Hipólito Vieytes | |
(1762 - 1815) Autor: Felipe Pigna | |
Nació en San Antonio de Areco el 12 de agosto de 1762. Estudió filosofía y jurisprudencia en el Real Colegio de San Carlos. En 1802 fundó el Semanario de Agricultura Industria y Comercio. Este periódico fue un importante difusor de las nuevas ideas económicas y políticas. Vieytes fue junto a Belgrano y Labarden uno de nuestros primeros economistas y, como tal, advirtió los peligros que generarían para esta región dedicarse exclusivamente a la ganadería, descuidando la agricultura y la industria "que hace fuertes y autónomas a las naciones". En 1806 y 1807 luchó contra los ingleses como capitán de milicias. Poco después instaló una jabonería en sociedad con su amigo Nicolás Rodríguez Peña, en la actual esquina de Venezuela y Tacuarí. Esta jabonería servía de centro para las reuniones clandestinas de los patriotas. En 1810 la Junta le confió una misión en el Ejército del Norte. A su regreso fue designado secretario de Gobierno y Guerra, en reemplazo de Mariano Moreno. En ese cargo lo sorprendió la revolución de los saavedristas de abril de 1811. Fue desplazado de su cargo y desterrado. A partir de 1812, ocupó diversos cargos públicos: fue miembro de la Cámara de Apelaciones e Intendente General de Policía de Buenos Aires. Fue electo diputado a la Asamblea del Año XIII, en la que se desempeñó como secretario. Tras la caída de Alvear, fue desterrado al pueblo de San Fernando, donde murió el 5 de octubre de 1815. | |
Fuente: www.elhistoriador.com.ar |
Páginas
lunes, 9 de octubre de 2017
Hipólito Vieytes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuentos consecutivos
Con primer grado "A" estamos leyendo cuentos consecutivos, en el dia de hoy leimos "La sorpresa de Nandy" del autor Eile...

-
Con tercero estuvimos leyendo y creando "tantanes " Pero qué son los TANTANES? Existe una literatura de tradición oral que utiliza...
-
Te invitamos a leer... C o l m o s Cuál es el colmo de un bombero? Extinguir una llama y que lo critiquen por atacar animales en extinción ¿...
-
Los chicos escucharon la leyenda del girasol, luego hicimos una actividad de juego interactivo, jugamos a responder preguntas y ordenar pala...
No hay comentarios:
Publicar un comentario